El pasado 19 de junio comenzamos un nuevo proyecto en Alicante, que consta del derribo de unas naves existentes y una vez derribadas, dará comienzo la demolición consistente en la urbanización de este sector.
Las obras
En la fase de demolición se procederá a demoler una parcela, la cual consta de varias edificaciones y una gasolinera, de las cuales las edificaciones serán demolidas y la gasolinera se mantendrá durante el transcurso de las obras.
Durante los trabajos de demolición se procederá a la protección de la zona de la gasolinera y de la vía pública.
Se eliminará cualquier elemento que exista en la parcela, incluidos los postes, parasoles, pérgolas, señales, etc. para dejarla libre de cualquier componente.
La superficie total construida a demoler es de 3.214,54 m2
Trabajos previos:
Se procederá al vallado del perímetro de la parcela para la protección de la vía pública, con una altura de 2,50 metros para evitar la proyección de objetos a los viandantes o a la parcela colindante. El vallado se realizará con postes de perfilestubulares de 50 mm de diámetro interior colocados cada 3,00 metros sobre piezas prefabricadas de hormigón moldeado y con panel rígido de malla galvanizada. Se cortarán los suministros de electricidad y alcantarillado, taponando este último de forma conveniente.
Desarrollo:
En primer lugar se eliminarán todos elementos sueltos que existan en las edificaciones, como armarios, cajas, escombros, etc. A la obra solo podrá acceder el personal autorizado por la Dirección Facultativa.
Los elementos resistentes se eliminarán de arriba a abajo.
Una vez puestos los apeos y todas las protecciones, se empezará a derribar la cubierta del edificio, evitando así que se caigan materiales y produzcan accidentes a los operarios.
Después se procederá a derribar muros y paredes dando lugar a que la demolición se realice al mismo nivel. Los muros del cerramiento se derribarán después de demoler la cubierta del edificio.
Para los trabajos de más de 3 metros de altura es obligatorio utilizar arnés y cinturones anclados a puntos fijos para evitar caídas.
A medida que avance la demolición de los muros se irán levantando los cercos, antepechos e impostas.
Se desmontarán sin trocear los elementos que puedan producir cortes o lesiones, como vidrios, aparatos sanitarios, etc.

Desescombro:
Su embocadura superior estará protegida contra accidentes, como caídas.
Su último tramo estará inclinado por lo que reduce la velocidad de la salida del material. Este extremo quedará a 2 m por encima del suelo.
Proceso posterior de a la demolición:
Una vez alcanzada la cota cero, se revisarán las tomas de electricidad, fontanería y conexión a saneamiento para verificar que están cerradas y no hay fugas.
Se cumplirán todas las disposiciones generales que sean de aplicación para la Seguridad y Salud y las Ordenanzas Municipales.
- Superficies construidas:
Total a demoler: 3.214,54 m2
- Volúmen edificado:
Total a demoler: 25.720 m3
En el siguiente artículo más info sobre estas obras. ¡No te lo puedes perder!